Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

CULTURA, PRENSA Y CEREMONIAL

 

El Área de Cultura y Prensa tiene como misión promover la integración, el desarrollo personal y el enriquecimiento cultural de la comunidad a través de una variedad de actividades recreativas y formativas dirigidas a niños, jóvenes y adultos. Ofrece una amplia gama de talleres gratuitos, los cuales buscan fomentar el arte, la creatividad y las tradiciones locales. Entre las principales actividades se encuentran:

 

  • Reciclado y Pintura - Prof. Alejandra Herigert -Martes 14:30 horas – Salon Baron Hirsch
  • Guitarra y Canto - Prof. Toto Chas  -Miercoles 17:30 horas – Casa del Artesano
  • Corte y Confección - Graciela Pérez -Miercoles 14:00 horas: Colegio Viejo
  • Teatro - Prof. Horacio Díaz - Jueves 17:00 horas - Salon Baron Hirsch
  • Coro - Prof. Dora Mercier - Lunes 19:00 horas - – Casa del Artesano
  • Folklore - Prof. Luciano Sánchez: Niños: 18:30 horas /Adolescentes: 19:30 horas/ Adultos: 20:30 horas – Salon Baron Hirsch

Además, se ha realizado convenios con el Centro de Adultos Nº24 para ofrecer capacitaciones en diversos oficios y habilidades prácticas, tales como:

Albañileria para construcciones tradicionales - Jueves 14:00 horas - Colegio Viejo

Administracion de Redes Sociales - Jueves 17:30 horas - Punto Digital

Tejido Manual - Viernes 14:00 horas - Colegio Viejo

 

El Área de Cultura y Prensa es responsable de la organización de las festividades patrias y una amplia variedad de eventos culturales que incluyen presentaciones teatrales, musicales y actividades para toda la comunidad. También se encarga de la planificación y ejecución de festividades destacando la  Fiesta Aniversario de la localidad y la Fiesta de la Torta Frita y el Mate Cocido.

El Área también fomenta la participación en eventos provinciales como los Juegos Culturales Entrerrianos, donde los talentos locales tienen la oportunidad de competir y mostrar su arte en diversas disciplinas.

Además, la localidad es parte del Circuito de las Colonias Judías, lo que le permite destacar su patrimonio histórico y cultural dentro de la región, promoviendo actividades turísticas y culturales que ponen en valor las tradiciones y la herencia de las colonias judías en la zona.